Se ha preguntado alguna vez sí debería tener presencia en las redes sociales o simplemente el tiempo no es el suficiente para encargarse de este importante medio. Aunque crea que tiene muchos pacientes, la realidad es que fuera de su consultorio u hospital aún hay gran cantidad de personas que diariamente necesitan los servicios de un especialista médico.

Quiero contarle un poco acerca de los beneficios que puede traer a su consultorio y a usted mismo tener la correcta gestión de los medios sociales y una óptima página de Internet, asimismo quiero hablarle acerca de los puntos básicos y de vital importancia del porque los médicos deben tener presencia en Internet.
¿Por qué un médico debe tener presencia en Internet y redes sociales?
- Captación de pacientes: El marketing digital bien aplicado al sector de la salud especializado y dirigido a médicos permitirá atraer a nuevos pacientes. Las clínicas, consultorios y centros médicos deben sumarse a la era digital ya que esto les permitirá a un bajo costo tener esa exposición que necesitan para atraer nueva clientela.

El comportamiento de los pacientes ha cambiado y pasan hasta un 80% del día conectados a sus dispositivos móviles.
2.Lo ayudará a ser visible: Esto lo puede lograr con una buena página web con información acerca de su trabajo y trayectoria. Una página web dinámica y con la las secciones necesarias para que sus antiguos pacientes y nuevos contactos sepan de usted, su especialidad y como contactarlo.
Asegurar la satisfacción de los pacientes es un factor importantísimo por lo que, optimizar con herramientas online, así como tener un formulario de contacto bien definido es de vital importancia en el día a día tan acelerado en que se encuentran sus clientes.
3.Puede mejorar la comunicación: Por medio de las diferentes herramientas sociales que hay disponibles actualmente no solo podrá comunicarse mejor con los posibles nuevos pacientes, sino también lograr ese lazo con sus pacientes ya existentes y de años. A través de las redes sociales pueden comunicarse directamente con usted y sentir que son más cercanos a su médico, esto es muy importante si queremos que estos regresen nuevamente a consulta.

El paciente necesita sentir que de verdad se está cuidando de él. Por lo tanto, la habilidad de mantener una relación con empatía es trascendental.
4.Respuestas rápidas y precisas: Todo cliente quiere ser atendido casi de inmediato cuando lo contactan. La buena noticia es que ahora por medio de las redes sociales o página web es posible. Con los Chatbots actualmente puede automatizar de manera muy efectiva la atención a sus pacientes ya que podrán conseguir respuestas en tiempo real por medio de un asistente virtual e inclusive programar las citas y que estas vayan directamente al calendario de su clínica, todo esto completamente en línea.
5.Difusión de información: Es común que haya en Internet información errada o generada de boca en boca relacionada a algún padecimiento, enfermedad o tratamiento en específico, las redes sociales o un blog en el que se pueda tratar temas específicos que hablen de estos puede ayudar no solo a sus pacientes, sino a personas que busquen una respuesta o a un especialista que pueda tratar su enfermedad.
6.Inspiración a cambios en estilo de vida: Con unas redes sociales activas y tratando temas como bajar de peso, dejar de fumar, hacer deporte y educar acerca de su especialidad y enfermedades específicas que usted trata, lo ayudarán no solo a motivar a otros a tener una vida mejor y saludable sino también a captar la atención de esos futuros pacientes.

¡Podemos ayudarlo a llegar al siguiente nivel!
Tener presencia en las redes sociales para los médicos es esencial, ya que existe una gran comunidad de futuros pacientes ansiosos de ser escuchados y atendidos por medio de estos canales. Si se realiza una buena estrategias de marketing digital puede convertir a estos usuarios en sus nuevos pacientes.