Seguramente ahora con el boom de la era digital escuchamos estos términos por todas partes, te sorprendería saber que esta técnica no es relativamente nueva y es nada más y nada menos que generar cierto tipo de lecturas y contenidos interesantes para los seguidores de tu marca.
Deben generar reacciones positivas en tus usuarios. Esto permitirá que las personas que consuman tu contenido den valor a tu negocio y se conviertan en fieles admiradores de lo que postees ganando rápidamente reputación en la web.

¿Cuál es el objetivo del Marketing de Contenidos?
El objetivo principal es atraer nuevos clientes para hacer algún tipo de intercambio con ellos. Por ejemplo: que consuman tu producto, que vayan a tu consulta o que simplemente se conviertan en tus fans recomendándote con otras personas que puedan convertirse en tus clientes potenciales.
“El propósito del marketing de contenidos es atraer y retener a esos posibles clientes a través de un contenido relevante y valioso.”
En los diferentes canales de comunicación digitales el objetivo del marketing de contenidos es distinto y es importante que puedas saber qué esperar de este en cada uno de ellos.
En tu página web, blog de marca personal o de empresa, el punto de atracción se torna normalmente a través de contenidos de actualidad y de primera mano, es importante que ofrezcas lecturas basadas en hechos comprobables o que presentes referencias para respaldar tus datos, esto creará confianza y atraerá no solo nuevos lectores sino nuevos clientes.
En redes sociales la historia es un poco más compleja ya que el contenido es transmitido principalmente por piezas gráficas, es importante que puedas con cada una de las imágenes que coloques dar a conocer eso que tanto deseas comunicar.
Si tu contenido en redes sociales es lo suficientemente explicito tendrás una rápida expansión haciendo que tus fans poco a poco se vayan convirtiendo en clientes.
La una reconocida estratega digital define una importante gráfica llamada La pirámide principal del Marketing de Contenidos, esta establece parte de los objetivos que tiene que tener el contenido dependiendo de tu estrategia basándose en las necesidades de tu negocio.

Beneficios del Marketing de Contenidos
Hay puntos importantes que debes tomar en cuenta si estás pensando en construir un sitio web, blog o abrir redes sociales para tu negocio ya que los beneficios que te traerá son muchos.
- Mejora el posicionamiento de tu página web en los buscadores
- Te permite alcanzar a más personas, con esto puedes llegar a todo aquel que todavía no sabía que tenías un negocio o que prestabas algún servicio
- Es un medio muy económico y rentable si es manejado por profesionales
- Puedes generar leads que más adelante puedes usar en otras estrategias de marketing digital
- Sabrás de primera mano que le gusta o que no a tus consumidores
- ¡Ganarás nuevos clientes automáticamente!

Te comparto algunos de los tipos de contenidos que puedes usar para atraer clientes:
- Imágenes: Fotografías, infografías, gifs, charts, etc.
- Videos (Youtube es el 2do motor de búsqueda más importante después de su hermano mayor Google)
- Tutoriales y Webinars
- E-books: pdf o libros hospedados en servidores como Amazon
- Newsletters: boletines constantes de alto valor para el cliente
- Aplicaciones: apps que resuelvan algún problema para el cliente
- Revistas Digitales: a diferencia de los boletines, las revistas digitales tienen más contenido y amplían la información por categorías

El Marketing es posible únicamente a través de contenido de alta calidad
No importando qué tipo de tácticas de marketing esté utilizando tu industria, el marketing de contenidos debe ser parte de ese proceso. Los contenidos de alta calidad son parte esencial de todas las formas de mercadeo moderno como:
- Estrategia en Redes Sociales: Tus clientes compartirán tu contenido y eso le dará más autoridad a tu marca.
- Estrategia de contenidos: Es importante para crear ese valor agregado que tus clientes consumirán. Tu industria siempre necesita más y mejor información, qué mejor si les brindas lo que están buscando.
- SEO: La optimización para motores de búsqueda como Google es indispensable, pero no es posible sin contenido de valor.
- Relaciones Públicas: Este paso es indispensable, con la ayuda de los medios tradicionales lograrás establecer autoridad en todos los medios digitales.
- Anuncios de pago: Si consideras invertir en Facebook o Google para conseguir más clics debes asegurarte que el contenido que vas a exponer sea de muy buena calidad.
- Inbound Marketing: El contenido es lo más importante para hacer funcionar cualquier embudo de ventas.
¿Cómo promocionar tu contenido?
¡Hay muchísimas opciones! Si lo que quieres es que tu contenido tenga la mayor exposición debes apalancarte de los medios digitales que respondan a tu entorno de negocio, recuerda que no todos los medios que tenemos en la web funcionan para nuestro tipo de empresa.
Si bien, las redes sociales nos dan opciones muy atractivas para exponer contenido no debemos olvidar que hay otros medios que funcionan igual de bien como blogs, páginas web, foros especializados y directorios, además de la pauta pagada que puedes adquirir en algunos de los medios ya mencionados.
Si quieres que tu contenido tenga éxito no te centres en un solo tipo o formato.
¡Atrévete a usar más de uno!
Puedes aprovechar cada formato de contenido para que lo quieres comunicar sea divertido y atractivo para tus clientes. El mejor contenido es el que genera que sus consumidores regresen por más.

Si quieres que tu contenido funcione no dejes de analizar a tu público en la web, ese feedback es muy importante para saber qué es lo que les gusta o qué necesidad debes de suplir para convertirte en referente y que tu contenido sea todo un éxito.