COMO OPTIMIZAR PINTEREST PARA TU EMPRESA

Si también inviertes parte de tus recursos en redes sociales para hacerte promoción, no olvides Pinterest, te sorprenderá lo efectiva que puede ser esta plataforma si se trata de difusión y conversión.

Miles de empresas y vendedores individuales utilizan Pinterest como su principal plataforma de marketing. Ahora, te estarás preguntando cómo puedes usar Pinterest para comercializar tu pequeña empresa, blog o para promocionar tu próximo libro o producto. El marketing visual en Pinterest es una forma discreta y personalizada para llegar a las personas y correr la voz.

Pinterest es una red social con más de 200 millones de usuarios registrados en todo el mundo, es posible que tú aún no tengas una cuenta ni conozcas todas sus ventajas. Pero primero debes saber que es.

¿Qué es Pinterest?

Pinterest es una de las mayores redes sociales visuales, en la cual es posible compartir imágenes, vídeos, infografías y todo tipo de contenidos que sean predominantemente visuales. Además, la mayoría de usuarios que tienen un proyecto online o están pensando en crearlo la utilizan como semillero de ideas. Su formato permite organizar, archivar y compartir pines (publicaciones o posts) y clarificarlos por temáticas, intereses o hobbies, entre otras opciones.

Tener una estrategia para tus actividades de Pinterest te ayudará a alcanzar tus metas y objetivos.

Pasos básicos para que te ayudarán a comenzar

  • Crea tableros con palabras clave en tu título, Pinterest tiene excelentes capacidades de búsqueda si utilizas palabras clave en los títulos de tus tableros. Asegúrate de seleccionar una categoría para cada tablero para ayudar a las personas a encontrarlos y que Pinterest también recomiende tu tablero.

Usa la descripción para difundir tus ideas, toma en cuenta que las personas pueden compartir tus sus pines en las diferentes redes sociales. El texto en la descripción debe ser breve, interesante y relevante.

  • Crea imágenes verticales tipo infografía, las imágenes de Pinterest deben ser largas y estrechas para ocupar la máxima cantidad de espacio visual y hacerse notar.

  • Crea enlaces relevantes a tu sitio web o blog, al realizar esta acción tienes la oportunidad con cada pin de agregar dos enlaces, uno en la descripción y otro en la fuente del pin. Así que la próxima vez que pinees no pierdas la oportunidad de ocupar todos los espacios posibles.

  • Inserta pines en tu blog o página web, incrustar pines es fácil y una excelente manera de obtener más repins. Puedes crear un código de inserción en el sitio de Pinterest directamente.
  • Utiliza una cuenta de “Pinterest para empresas”, como en otras redes sociales esta te dará estadísticas importantes para ver el rendimiento de tus pines y del público al que estás llegando.

  • Utiliza pines patrocinados, actualmente hay cinco tipos de Rich Pins: película, receta, artículo, producto y lugar. Para comenzar, deberás preparar tu sitio web con metatagss, probar tus Rich Pins y aplicar para obtenerlos en Pinterest.

  • Desarrolla una buena reputación, sobre tus temas seleccionados, desarróllalos de tal manera que tu audiencia regrese siempre a consultar tu contenido.

  • Crear tableros colaborativos, los tableros de colaboración pueden ayudarte a llegar a un nuevo grupo de pinners y hacer que tus pines sean vistos por más personas. Debes tener cuidado con los tableros a los que te unes porque todos los pines se mostrarán también en tu presencia en Pinterest. Solo puedes seleccionar la foto de portada si es el propietario del panel de grupo.

El marketing de Pinterest es diferente de otras plataformas. Para tener éxito en Pinterest, es importante saber qué nos distingue de otros canales de redes sociales. Otro dato que puede interesarte es que Pinterest más que una red social es un motor de búsqueda visual, diseñado para el descubrimiento.

La gente no está allí para conectarse con los demás, otra gran diferencia de las redes sociales tradicionales. Buscan activamente ideas o soluciones en una amplia gama de temas.

Como vendedor de algún producto o creador de una marca, puedes aprovechar esto anticipando las ideas y soluciones que buscan sus clientes potenciales. Atráelos creando y publicando contenido en Pinterest que les sirva como ideas y soluciones que siempre han querido realizar, ya sea orgánicamente o mediante publicidad pagada. Atrévete a crear, pinear y a probar esta plataforma.