Siempre que tratamos el tema de diseño de estrategias en marketing, ya sea este tradicional o de redes sociales aparece el término KPI, pero ¿para qué sirven y que significan. Te lo explico en palabras muy simples a continuación.
¿Qué es un KPI?
La palabra proviene de “Key Performance Indicators”. Esto se traduce como los “indicadores claves de desempeño”. Es decir, aquellas variables, factores y unidades de medida, que consideramos “estratégicas” en nuestra empresa. Y por lo tanto influyen directamente en el “core business”, mejor explicado son los indicadores que registran directamente la actividad principal del negocio como monitoreo.

Algo que no debemos olvidar es que los KPI´S son métricas, por lo tanto, estas deben ser cuantificables y medibles, de modo que determinen numéricamente una variable, pueden ser ingresos, gastos, visitas, etc. Siempre deben estar directamente relacionados con los objetivos marcados dentro de la estrategia de marketing.
Si tienes una PYME y estás explorando en el mundo de las redes sociales, ya te habrás dado cuenta de que no es tan simple como abrir una cuenta en Facebook o Instagram, subir una foto con un comentario y ya está. Hay mucho más detrás de todo esto. Sobre todo, si quieres obtener un retorno del tiempo y recursos invertidos.
También te habrás dado cuenta de que hay muchísimas métricas como número de fans, reacciones, comentarios, veces que se ha compartido el contenido, regiones, cuántas veces te han citado o retuiteado, etiquetado, el engagement, alcance, frecuencia, clics y así podríamos seguir con una larga lista. Lo importante es saber que debes medir dependiendo de la red social y te tu giro de negocio.
¿Qué debo medir?
La respuesta es muy simple, debes elegir las métricas que ayuden a medir el objetivo que estableciste en tu negocio. Dependiendo del objetivo que hayas trazado hay distintas métricas que serán las que te brindarán la información necesaria para saber si tu contenido está teniendo el impacto esperado.
Por ejemplo, si uno de tus objetivos es presencia dos de tus métricas principales serían el número de seguidores o fans y el alcance de tus publicaciones. Cada campaña o acción que realices en redes sociales debe ir acompañada de los KPI´s necesarios que te ayuden a evaluar el éxito de tus acciones.
Para ayudarte a entender mejor cada una de las métricas te comparto una tabla muy sencilla que podrás consultar cada vez que tengas dudas de las métricas más sencillas.
No olvides que este gráfico no reemplaza la asesoría de un experto en el tema de redes sociales, este podrá guiarte y explicarte más a profundidad de donde viene cada uno de los datos y la importancia de medir cada uno de ellos. Para una asesoría escríbenos, nos encantará apoyarte.