Para lograr captar la atención de cibernautas en especial los de tu segmento se vuelve cada vez más difícil. Con la información a la mano y tanta publicidad disponible, es importante encontrar la fórmula para llegar a las personas exactas, en el momento correcto y con el contenido adecuado.
Para lograrlo es necesario que pienses seriamente en tener una página web para tu negocio o tu marca personal, con información clara y siempre con un objetivo.

Una página web o landing page bien estructurada y diseñada puede aumentar rápidamente las conversiones de tus campañas apoyadas en redes sociales, email marketing, etc.
En lugar de dirigir a los visitantes que atraigas a tu sitio web a la página web general, los puedes dirigir a una sección en específico empujándolos a realizar una acción que a ti te genere un beneficio, en este caso pueden ser sus datos para más adelante complementar tu estrategia de envío de información.
Algo muy importante que debes saber es que un alanding page no es lo mismo que una página web, hay ciertas características que debes tener en cuenta para que esta “califique” como landing page. Más adelante en este blog post te dejamos 5 elementos a los que debes poner atención en tu landing page.
Pero primero…
¿Qué es una landing page?
Una landing page es una página web preliminar o página de aterrizaje podemos destacar algo en especial, ya sea un producto, o alguna novedad o promoción. Se utilizan normalmente para todo lo relacionado con SEM (search engine marketing), más conocido como los anuncios de Google Adwords.

Una de las ventajas de las landing pages es la capacidad de dirigir al usuario a un sitio en el que se le provee de la información relevante y necesaria para concretar la compra de un producto o servicio, en vez de a la página web de la empresa, donde, como mencionamos antes pueden perderse en ella y nosotros perder el objetivo.
¿Qué elementos debe tener una landing page?
- Call to action o CTA, también llamado llamada a la acción es un botón o enlace situado en nuestra landing page que busca atraer clientes potenciales y convertirles en clientes finales, normalmente a través de un formulario en una página de destino (landing page). Un CTA es el vínculo entre el contenido regular que el usuario consume y una página con una oferta más interesante para nuestro usuario, que es lo suficientemente relevante e interesante para persuadirle a completar nuestro formulario.
Es un elemento indispensable cuando lo que buscamos es hacer que el usuario conecte con nosotros. Es muy importante segmentar bien a nuestro público objetivo y conocerlo en profundidad para elegir el mejor Call to Action en función a nuestros objetivos.
- Copy claro, conciso y persuasivo, en comparación con una página web, el landing page debe ser más sencillo en especialmente el texto. La razón detrás de esto es porque tiene objetivos muy específicos y no debe incluir información o detalles de más que pueda distraer a las personas y evitar que conviertan. Teniendo en cuenta esto, el copy de un landing page debe ser claro, conciso y muy persuasivo.

Lo más seguro es que si una persona llega a tu landing page es porque ya está interesada en tu producto o servicio, asegúrate de no distraerla con información extra y enfócate en decirle lo que realmente quiere saber con la menor cantidad de palabras posible.
- Formulario, si tu landing page incluye un formulario, asegúrate de solicitar la información más importante. Seguro te ha pasado que ves un formulario largo y no tienes deseos de llenarlo, lo mismo pasa con tus clientes potenciales. Mantén el formulario lo más corto posible.
- Diseño, el diseño de tu landing page es tan importante como el copy. Un buen diseño refuerza el call to action, mientras que un mal diseño le quita valor. Por eso, cuando se trata de landing pages, menos, es más.
Un dato que debes tener en cuanta es debes eliminar elementos de navegación, recuerda que el único enlace que los visitantes deben hacerle clic es al call to action, y posiblemente a un enlace en la parte de abajo que va a tu sitio web completo.
- Elige la plataforma correcta, si no tienes un diseñador web para crear tu landing page, no te preocupes que hay varias plataformas que te pueden ayudar a hacer una desde cero y sin necesidad de saber sobre código. Cuentan con plantillas predeterminadas para poder facilitarte el trabajo, y son muy fáciles de usar.
¿Cómo estructurar una landing page?
Hay diferentes formas de estructurar un landing page, aun así, hay ciertos elementos generales que debes tener en cuenta. El orden de cómo presentas la información es clave para atraer y mantener la atención de tus visitantes.
A continuación, te muestro un ejemplo sencillo de que debe tener una landig page:

Si tienes alguna duda de como estructurar tu landing page o sitio web, podemos ayudarte, ¡contáctanos!