Como todo en el mundo digital no se puede dejar al azar, y como en cualquier otro entorno debemos contar con bases sólidas que nos puedan guiar para trazar estrategias efectivas y eficientes.
Si alguna vez has usado Google, Yahoo, Bing o cualquier otro buscador web seguro te preguntaste como funciona y como hacen para encontrar justamente la información que estamos buscando. En realidad hay que comenzar destacando que todos tienen algo en común: son buscadores a los que la gente recurre para encontrar sitios webs.

Los motores de búsqueda (buscadores) ayudan a los usuarios a encontrar páginas sobre una determinada temática. Lo que hacen básicamente es indexar (ordenar una serie de datos o informaciones de acuerdo a un criterio común a todos ellos, para facilitar su consulta y análisis) y blogs en sus bases de datos, para luego colocarlas en listas en sus resultados por un orden de relevancia en relación al criterio de búsqueda o visitas obtenidas en ciertos sitios.
Es por eso que se convierten en fabulosos aliados en la lucha para atraer a más visitantes a nuestros sitios web, es en este punto donde seguramente has escuchado el termino SEO, Search Engine Optimization o posicionamiento web.
En otras palabras, el SEO consiste en utilizar diferentes técnicas para conseguir que tu página web, blog, artículo, funnel de venta, artículo de e-commerce o lo que sea aparezca lo más arriba posible en los resultados orgánicos, que este contenido siga siendo atractivo para los motores de búsqueda.
Existe infinidad de información al respecto, pero ninguna tan sencilla y relevante pensada para aquellos usuarios que no son muy tecnológicos o que simplemente comienzan a emprender en el mundo digital. Por eso aquí te enseñaremos lo que necesitas saber para empezar a ser localizado por los motores de búsqueda en 5 sencillos pasos.
1. CONTENIDO WEB
Los contenidos principalmente deben responder a las inquietudes y satisfacer las necesidades de los visitantes. Pero, ¿a qué nos referimos exactamente? Es sencillo, debemos hacer que los contenidos de nuestro sitio web sean.
- Interactivos: esto permite que nuestro sitio aporte el dinamismo entre la persona que está detrás del computador y haga alguna acción más que leer un blog, correo electrónico, un anuncio de medios pagados, o en cualquier otro lugar en el que pueda encontrarse tu público.
Parte de la razón por la que funciona es porque como seres humanos simplemente no nos podemos resistir a la llamada para probarse a sí mismos, competir, comparar, compartir su opinión y divertirse. Así es como el contenido interactivo es una de las mejores armas del marketing de contenidos ya que permite captar la atención mucho más eficazmente que el contenido estático.
- Actualizado, original y fácil de leer: a Google o cualquiera de los buscadores web no les gusta el contenido obsoleto, por lo que es importante que tu sitio web esté correctamente actualizado con temas de interés para tu giro de negocio, con información fácil de encontrar y sobretodo fácil de procesar para el lector. Mientas más sencillos sean los textos de web más fácil de entender para los visitantes y lectores de tu sitio.

- Novedoso, atractivo, creativo de interés: crear contenido atractivo para tu audiencia, y al mismo tiempo posicionar tu blog web en los buscadores es posible y lo puedes lograr teniendo en cuenta los siguientes tips.
- Escribe a acorde a tu buyer persona, es decir basándote en la representación ficticia de tu cliente ideal.
- Ser original creativo, una buena idea es agregar algo novedoso a tus artículos. La herramienta Google Trends también te puede ayudar a crear contenidos de acuerdo a lo que la gente está buscando en Google.
- Títulos atractivos, debe ser lo suficientemente llamativo para que tus lectores hagan clic y sigan leyendo.
- Más es mucho mejor, contrario a lo que pensamos de que los artículos más cortos son exitosos por el corto tiempo de lectura, los motores de búsqueda tienden a favorecer a los blogs y artículos más largos ya que contienen más información relevante al tema que estamos tratando.
2. ARQUITECTURA DEL SITIO WEB
Es importante tener siempre presente que los sitios web contienen elementos que interactuan facilitando la comunicación entre la información y los usuarios, a esto normalmente le llamamos navegación, la página web como tal debe contar con elementos que permitan que los visitantes obtengan respuesta a cada una de las acciones, es decir: formularios, bases de datos, artículos, promociones, etc.

Para complementar esto Google y muchos otros buscadores consideran tres factores relacionados a la arquitectura web como apoyo al SEO:
- Rastreabilidad, nos referimos a la facilidad de un sitio web para ser analizado por Google.
- Tiempo de carga, aunque no parezca importante entre menos tarde un sitio en cargar, más le gusta a Google ya que no tiene que hacer esperar a sus usurarios esperen por esa información que tanto ansía.
- Estructura de las direcciones web, para que esta acción sea efectiva las estructuras deben incluir palabras clave que describan el contenido de la página.
3. USO DE PALABRAS CLAVE
Las palabras clave o keywords, son el principal instrumento de una investigación, ¿qué queremos decir? Que son términos compuestos por una o más palabras, son la forma en cómo un usuario escribe sus dudas en los buscadores con el fin de obtener respuestas y solucionar sus problemas.
Por ejemplo, para una panadería serían: pan a domicilio, panadería y pasteles, panadería online, despacho de pan, etc.
Otra parte fundamental es en dónde debemos usar estas freses o palabras claves y ahora mismo te lo vamos a revelar:
- URL
- Etiquetas de los títulos
- Etiquetas de las descripciones
- Etiquetas de los encabezados
- Texto de la página
- Uso de negritas y cursivas
- Nombre de las imágenes
- Texto alternativo de las imágenes
- Textos ancla de los enlaces internos
4. ESTRATEGIA PARA CONSEGUIR ENLACES
Este es el llamado también link building, es una de las estrategias más populares en el posicionamiento web, se utiliza para lograr autoridad de un sitio de manera artificial, y de esta forma mejorar el posicionamiento web.
¿Cómo puedes lograrlo?
- Creando excelente contenido en tu web, puedes utilizar una sección de blog con artículos relacionados al giro de negocio de tu empresa, infografías, tutoriales, e-books o guías, listados, estadísticas de interés y videos.
- Buscar enlaces de forma proactiva, podemos colocar nuestros links en contenido relevante en las redes sociales, directorios de artículos relacionados con nuestro negocio, directorios comerciales, reseñas en otros sitios.
No olvidemos que la calidad y cantidad de enlaces hacia una página influirán en más de un 21% en el posicionamiento de un sitio web.
5. REDES SOCIALES
Mientras más tú sitio web y sus contenidos sean compartidos en las diferentes redes sociales, tendrán más posibilidades de estar en una buena posición de búsqueda. Además de que puedes aprovechar los bajos costos de algunas de estas plataformas para difundir tu contenido de una forma pagada.

Algo sencillo que puedes hacer para sacar el mayor provecho a las redes sociales para esta tarea es lo siguiente:
- Incluye enlaces y botones que dirijan a tu sitio web.
- Hazte fan de algunas páginas relacionadas con las que puedas generar intercambio de links con información.
- Enlaza contenido de tu sitio web en tus redes sociales.
- Publica contenido de tu sitio con frecuencia.
- Interactúa en comunidades sociales relacionadas con tu negocio.
Todas las tareas de optimización se realizan desde la creación de tu sitio web, lo que no bebes hacer es bajar la guardia a que en cualquier momento tus competidores podrán tomar ventaja significativa y no te será tan fácil alcanzarlos.
Lo ideal es que comiences lo antes posible y goces de todos los beneficios de SEO, esto te ayudará a estar siempre vigente, en las primeras opciones de los usuarios y manteniendo a tu competencia fuera de la jugada.