REGLAS BÁSICAS PARA COMUNICAR EN INTERNET

A medida que el mundo del Internet se expande a generaciones cada vez más jóvenes, aumentado su uso y entrando en cada aspecto de nuestra vida a pasos agigantados a través de redes sociales principalmente. Muchos nos hemos vuelto complacientes y hemos formado malos hábitos a la hora de comunicarnos por este importante medio.

A largo plazo puede crear problemas si no aprendemos algunas reglas básicas. La “etiqueta” en internet es primordial si gestionas tu negocio o marca personal a través de redes sociales o tu página web, incluso si no tienes un negocio lo que plasmas en internet habla mucho de ti.

Lo primero que debes saber es que en internet debes ser amable y cortés. Recuerda que lo que escribas sigue siendo una extensión tuya o de tu negocio, aunque nadie sepa si lo escribiste tu o no.

Trata de no participar en foros públicos si no tienes nada concreto y positivo que aportar. Muestra siempre respeto por las opiniones de los demás, incluso si no estás de acuerdo, y claro obstante de utilizar insultos.  

Toma el tiempo para escribir tus ideas y ordenarlas.

Otra cosa a la que debes poner atención es no hablar mal sobre la empresa en la que trabajas o de la empresa que tienes. Nunca se sabe lo que puede terminar siendo reenviado, ya sea intencional o un error accidental del dedo en el botón “enviar”, etc. Si no estás seguro de algo que hayas escrito, mantelo en modo borrador y léelo más tarde antes de publicar en redes sociales o antes de enviar algún correo electrónico del que no estés seguro. Hacer lo contrario podría poner en peligro tus oportunidades de crecer.

A continuación, te daremos algunos tips para que tu comunicación sea realmente efectiva en internet.

12 Tips para comunicarte en internet

  • Cuida la ortografía y la gramática en tus textos, siempre es placentero ver un texto bien escrito y correctamente redactado, además de que ayudarás a muchas personas dando el ejemplo.
  • Escribe con honestidad, hazlo como si tuvieras a alguna persona frente a ti y le hablaras. Recuerda que estos textos son leídos y siempre deben llevar una intención, siempre se positivo y trata de aportar información valiosa.
  • Saluda y despídete, es una regla muy simple pero muchas veces la olvidamos.
  • Pide las cosas por favor y dar las gracias, es una norma elemental de educación que observamos en la vida real.
  • Crea perfiles con nombres y fotografías reales, a tu público seguramente no le gustará ser engañado, lo mejor es que siempre muestres tus productos reales siempre con una excelente fotografía o video. Conectarás mejor con tu audiencia si eres real y te ven como un aliado.
  • No hagas preguntas de más, a los usuarios y las personas en general no les gusta que les hagan preguntas más íntimas si no dan pie para que las hagas. Cuida mucho la privacidad y se muy cauteloso.
  • Piensa bien lo que quieres compartir y como quieres ser visto, es mejor pensar bien lo que quieres comunicar y si no estás listo para publicar algo dale un descanso y luego retoma.
Piensa lo que quieres transmitir.
  • Cita siempre la fuente, si usas un material que no has creado, es necesario citar la fuente y dar los créditos a los creadores originales.
  • No abuses de los emojis, si tu marca es más formal debes medir que cantidad y cuales debes usar.
  • Respeta las reglas de comunicación de cada red social, cada red social tiene sus propias reglas de comunicación, en algunas nos es permitido usar graserías como en el caso de YouTube, en otras es restringida la cantidad de texto que puedes utilizar como en Twitter y otros que son más abiertos como Facebook e Instagram. Cada una de las redes sociales tiene su propia forma de comunicar.
  • No respondas mensajes o correos cuando estés enfadado, esto puede llevarte a plasmar cosas que no quieres decir realmente o causar algún malentendido que te llevará a muchos problemas.
  • No des información personal, si estás gestionando un perfil de empresa no des datos personales a través de esta, para eso esta tu perfil personal en dónde tus amigos puedes contactarte directamente.
  • No abuses de las mayúsculas, si tienes un copy y quieres darle relevancia a alguna frase o palabra está permitido, pero si escribes todo en mayúsculas estéticamente no se verá bien y no será fácil de leer.  

A pesar del paso de los años, Internet sigue siendo un mundo nuevo para muchas personas y no está de más poner en práctica algunos de estos consejos para tener una comunicación fluida y que tu marca sea siempre referente.