TENDENCIAS DE MARKETING DIGITAL PARA ENTIDADES BANCARIAS, FINANCIERAS Y COOPERATIVAS DE CRÉDITO

Hoy en día, ningún sector e industria se salva de la era digital, en estos tiempos no estamos libres de estar expuestos de  manera constate al Internet, pantallas digitales y hasta a la inteligencia artificial. A medida que los consumidores gestionan cada vez más sus vidas diarias digitalmente, los mercadólogos financieros deben encontrar nuevas formas de llegar a ellos a través de canales en línea y móviles.

¿Qué es la era digital?

Si hablamos de poner al alcance de miles de personas un sin fin de información de todo tipo, sin duda estamos hablando de la era digital.  Con la creación del internet y con acceso a nivel mundial, la información está siempre a la mano en cualquier momento, ahora más que nunca con conexión a la red casi en cualquier instante, y ni que decir de la gran cantidad de dispositivos con los que nos podemos conectar.

Un cliente cercano es el mejor aliado ya que nos brinda información de primera mano

Por tal razón, muchas instituciones y áreas financieras hacen grandes esfuerzos a nivel global por estar a la vanguardia, poder cautivar a la mayor cantidad de clientes a través de estos medios y darles una experiencia que a los usuarios no se les pueda olvidar, así como recordar los beneficios que les están ofreciendo o simplemente tener en mente la marca de su banco o entidad financiera.

¿Cómo las entidades bancarias, financieras  y cooperativas de crédito pueden utilizar a su favor el marketing digital?

Enfocándose en la experiencia. A diferencia del marketing por correo directo y correo electrónico tradicional que se basa en productos, la inversión en plataformas digitales podría mejorar la experiencia del cliente. Una campaña digital bien ejecutada puede aumentar las interacciones de los clientes y beneficiarse del intercambio que estos pueden generar con la marca.

Aprovechando las redes sociales. Los medios sociales pueden promover la educación financiera, nuevos productos, beneficios de banca digital y tradicional, y mensajes de cultura corporativa a audiencias específicas.

Apuntando a nuevos mercados. Los canales de marketing digital pueden reconstruir presencia de marca y promover la formación financiera para consumidores más jóvenes y difíciles de alcanzar ya que estos no prestan atención en los medios de comunicación tradicionales. Los bancos y las cooperativas de crédito también pueden usar campañas de marketing digital para ingresar a nuevos mercados, generar conciencia y respaldar sus mensajes.

Es importante destacar que, el 34% de las instituciones financieras el año pasado asignaron el 50% o más de sus presupuestos a medios tradicionales. Causando indirectamente un descuido en los medios digitales. Solo el 15% de las organizaciones enfocaron sus presupuestos en un 50% a medios online.

De forma muy parecida prácticamente ningún banco o cooperativa de crédito asignó más del 40% de su presupuesto para marketing digital, y solamente el 2% de las organizaciones se animaron a presupuestar más del 50% a la  comunicación en medios digitales. Este 2% generó notablemente una mayor exposición en segmentos más jóvenes, haciendo la expansión de sus mensajes más rápidamente que las organizaciones y entidades que decidieron enfocarse en medios tradicionales.

Si quieres informarte más a cerca de éstas estadísticas haz clic aquí.

4 Herramientas de marketing digital que ayudarán a las entidades bancarias, financieras  y cooperativas de crédito a entrar al mundo digital

1.Marketing de contenidos. Como bien se menciona en muchos lugares “El contenido es el rey”, no es por nada que se le ha denominado así en estos tiempos. Este puede no solo conectar a otro nivel con los usuarios y clientes ya existentes, sino también a captar la atención de esas personas que aún no sabían de tu entidad financiera. Es una forma amigable de contar a los usuarios  de tus productos o servicios, desarrollando contenido especializado para tu público objetivo. Esto lo puedes hacer a través de un  blog o trabajando una estrategia adecuada para redes sociales.

2.Redes Sociales. Tener presencia en las redes sociales correctas es muy importante, esto quiere decir que al trazar una estrategia de marketing digital enfocada en redes sociales tienes que estar en el medio social correcto, tu equipo de marketing digital debe estar consiente que no todas las redes sociales son adecuadas para las entidades financieras.

Las redes sociales apoyarán a la entidad a tener mejor comunicación con sus clientes y obtener información de primera mano, estableciendo un vínculo con los usuarios y clientes, además de transmitir de primera mano la información que se quiere dar a conocer.  

3.Big Data. La gran cantidad de datos que se genera a través de internet es muy grande, vienen de casi todas partes, redes sociales, página web, formularios online y offline, email, página web, etc. Todo este flujo de datos e información puede ser utilizado para hacer micros segmentos que permitan que la comunicación en la web y canales tradicionales sea optimizada logrando mejores resultados en las campañas de mercadeo.

4.Chatbots. Con la Inteligencia Artificial creciendo a pasos agigantados, la adopción de tecnologías que se identifiquen con las nuevas generaciones es una carrera contra el tiempo. ¿A qué nos referimos? Pues a que ahora obtener respuestas rápidas, información casi en tiempo real y datos que nos ayuden a la toma de decisiones es el día a día en este mundo acelerado en el que vivimos, estas respuestas rápidas las podemos lograr a través de la implementación de los chatbots. Esta tecnología permitirá que los clientes se sientan atendidos, valorados y que están siendo atendidos como se merecen.

La necesidad de avanzar hacia el nuevo modelo de interacción con los clientes ha llevado a las entidades bancarias y financieras a apostar por una comunicación más moderna y cercana a través de las plataformas sociales, tratando de crear un vínculo más cercano con cliente.

No olvides que lanzar una estrategia digital y poner en marcha una campaña con las herramientas adecuadas abrirá tu negocio a una gran cantidad de oportunidades. La preparación y que un equipo de expertos pueda apoyarte será muy importante para poder tener una ejecución lo más precisa posible y con excelentes resultados palpables a largo plazo.